Talca
Menu  
  Home
  Historia
  Geografía
  Demografía
  Política
  Economía
  Cultura
  Servicios
  Noticias
  Algunos Links
  Libro de visitas
  Galería de Imagenes
Cultura

Espacios culturales

Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
fue fundado en 1925 por iniciativa del escultor talquino José Miguel Cruz, e inaugurado por el entonces ministro de Educación, José Santos Salas. En 1964 este Museo recibió el nombre de O'Higginiano. Contiene importantes réplicas de documentos históricos, residencia de Bernardo O'Higgins, quien vivió en la casa de don Juan Albano Pereira, comerciante de la época. En esta casa, el 12 de febrero de 1818, se firmó el borrador del Acta de Independencia de Chile. Por otra parte, el Museo cuenta con una rica pinacoteca, principalmente de artistas nacionales y de otros avecindados en Talca, como de Mauricio Rugendas.

Dibamóvil
Biblioteca móvil que recorre 16 comunas en la región. Pertenece a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos DIBAM y lleva material literario a los puntos más apartados y de alta ruralidad en forma gratuita. Funciona desde el año 1998.

Liceo de Cultura y difusión Artistica de Talca
Ubicado en 2 oriente, entre 5 y 6 sur. A pesar de que sea un liceo municipalizado, este liceo entrega un gran contenido cultural y artistico a la comunidad de Talca. Esta formado por especialidades artisticas como Teatro, danza, musica y artes visuales. A traves de sus alumnos que hacen la labor de difuir el arte .

Teatro Regional del Maule (TRM)
Teatro ubicado en la Alameda, esquina 1 Oriente. Inaugurado el 5 de septiembre de 2005, con fondos de la Ilustre Municipalidad y de los gobiernos de Chile y del País Vasco. Ocupa el sitio del antiguo Teatro Municipal que había empezado sus funciones en 1875 y fue demolido en 1966; la construcción que intentó reemplazarlo en su lugar no prosperó. El TRM es el más moderno teatro de Sudamérica, con capacidad para 1.060 espectadores y los últimos adelantos en acústica, escenografía e iluminación, que han hecho posible espectáculos de alto nivel. El primer artista en presentarse en ese escenario fue Joan Manuel Serrat.

Centro Cultural La Aldea
Ubicado en calle 4 sur, 729, entre 1 oriente y 1 poniente. Es una institución privada, que abrió sus puertas al público el día 5 de agosto de 2010, gracias al financiamiento aportado por el Fondo de Reconstrucción del Instituto de la Juventud (INJUV). La gran novedad de esta institución es la Ludoteca o sala de juegos, abierta a todo público, en la cual padres y niños pueden jugar con una gran colección de juegos, juguetes, disfraces, libros y material didáctico. al mismo tiempo se realizan talleres, charlas y conferencias, dedicadas a niños y la familia.


 

Actividades

FITAL: Desde 1964 Talca es escenario, entre marzo y abril, de la Feria Internacional de la Región del Maule, conocida más como FITAL (por su antiguo nombre Feria Internacional de Talca, usado hasta 1975), en donde se exponen los últimos adelantos en materia tecnológica e industrial, sobre todo en el área de la agricultura intensiva, vitivinicultura y ganadería; reuniendo en el evento a la industria, el comercio y la agricultura de la región. Se celebra en el recinto homónimo, ex Parque Botánico, al lado del Estadio Fiscal. Su primer presidente (1964) fue el reconocido agricultor y entonces presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central, Enrique Cortés Donoso.

Ruta del Vino: Circuito por las viñas del valle del Maule, que tiene como centro la ciudad de Talca. Es un paseo turístico altamente demandado sobre todo por visitantes del extranjero. Parte en el Museo y Villa Cultural Huilquilemu.
 

Deporte

La ciudad es la sede del Club Social de Deportes Rangers, equipo de fútbol que juega en el Estadio Fiscal. El equipo, fundado en 1902, recibe el apodo de Rojinegros por los colores del equipo, siendo una institución de gran arraigo en la comunidad talquina, teniendo además gran cantidad de adeptos en localidades vecinas como Curico y Linares. Según encuestas realizadas a nivel nacional, Rangers de Talca es el equipo de provincias con mayor numero de simpatizantes en la zona centro sur de Chile, siendo una institución reconocida a nivel nacional por su alto número de hinchas y simpatizantes.

La ciudad también cuenta con el equipo de baloncesto Deportivo Español, símbolo de la importante presencia de dicha colonia en la ciudad. También se practica masivamente en las afueras de Talca el rodeo, siendo de esta ciudad los bicampeones del Campeonato Nacional de Rodeo: Rufino Hernández y Claudio Hernández; en la ciudad se ubica la Medialuna Bernardo Mandiola, próxima al Estadio Fiscal.

A un nivel amateur, el fútbol tiene mucha importancia, con una nutrida liga local, donde participan clubes como Talca National, Belgrano, Independencia, Atletico Comercio, 18 de Septiembre y Costanera entre otros

Infraestructura deportiva

Aparte del mencionado Estadio destacan otras instalaciones para el deporte en Talca. El Gimnasio Municipal, construido en 1987, es sede del Deportivo Español. Otras instalaciones son el Gimnasio Regional y el Gimnasio CENDYR, este último en el sector sur de la ciudad.

En cuanto a tenis, el Club de Tenis Talca ha sido un semillero de formación de jóvenes tenistas desde hace décadas.


 

La hora es ...  
   
El tiempo en Talca  
  Lunes 16 de Mayo de 2011:
Nublado y niebla matinal, variando a escasa nubosidad.
Min 4° C
Max 12° C


 
Cartelera TRM  
  11-05-2011, 20:00 Horas
"Como asesinar a Felipes"

12-05-2011, 19:30 Horas
Bafona


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis